POR REDACCIÓN DE CHIMALMX.
![](https://static.wixstatic.com/media/956a37_38baa3dc706d452fa4ff638657371878~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/956a37_38baa3dc706d452fa4ff638657371878~mv2.jpg)
Los cruces entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán están demasiado inseguros, como comenta el Lic. Orlando Siles, director del Colectivo Cultural Comunitario de Chimalhuacán, son cruces inseguros y que no están diseñados para los ciclistas, aunque estos son los más usados.
Ante esto el T. Kevin Godínez, presidente del Colectivo de Ciclistas y Brigadistas “ChimalMX” agrega que se debería realizar balizamiento, mejora del trazado de los cruces y adaptar carriles ciclistas en esta zona. Los únicos cruces existentes (que permiten pasar el canal de la compañía) solamente son dos, el de Av. Bordo de Xochiaca y 4ta. Avenida.
Este último resulta ser el más inseguro para cruzar entre ambos municipios, sin alumbrado, sin balizamiento, con baches y sin bardas de contención. Un ciclista en un descuido puede dar directo al canal de aguas negras.
También mencionó que se deben reacondicionar las ciclovías presentes en el territorio chimalhuacano, ya que cuentan con demasiados baches, coladeras y son un peligro cuando están encharcadas.
Esperamos que el próximo 25 de Febrero podamos hacer valer nuestras necesidades en la conmemoración de aquella tragedia ocurrida un 25 en Brasil.
Comments