REDACCIÓN CICLIMEX
7 de Marzo 2021
La Unión de Ciclistas y Brigadistas "CICLIMEX" tal vez no será parte de ninguna red de movilidad, ni tampoco integra o tiene miembros representantes ante el cabildo o congreso del estado, ni tampoco tiene con miembros que sean de Obras Públicas, ni tampoco contamos con mucho apoyo actualmente, pero algo si podemos hacer "Documentar, Exigir y Actuar".
Documentar:
Hemos realizado el siguiente material para documentar las condiciones en las que se encuentra nuestra única ciclovía de Chimalhuacán (Región I Ciclimex), la cual fue inaugurada "sin bombo, ni platillo" en 2011 como parte de las Obras de "Reconstrucción de Av. Peñón (antes Cooperativismo), Construcción del Mexibús y del andador o camellón".
Cabe aclarar que el presidente de CICLIMEX no externó en el documental, pero que es importante. Esta ciclovía es la única de Chimalhuacán, que circula en la Arteria Principal del municipio y que a su vez conecta con Bordo de Xochiaca, la avenida enlace entre Chimalhuacán y la CDMX a través de Cd. Nezahualcoyotl.
Durante su construcción no se tomó en cuenta algunas cosas, la cual podemos afirmar "se hizo con las patas", es increíble que tenga topes, coladeras en exceso, registros mal colocados y hasta ahora falta de pintura y cero cruces seguros.
Este proyecto pudo tener a lo largo de cada estación bici estacionamientos y bancas de descanso, algo que en primera no ocurrió y en segunda se hizo en pocas estaciones.
El presidente comentó que el "Cruce de la Muerte" está super mal señalizado y construido, ya que el fin de la ciclovía es justamente en el entronque de Av. del Peñón, vuelta del Mexibús y Av. Corregidora, un cruce muy transitado e inseguro para ciclistas. Pasa lo mismo en su otro extremo en Anantli y Av. del Peñón, ya que termina en sentido contrario y debes invadir carril de Mexibús para salir.
Se documentó la falta de "Cruces o pasos de Cebra", falta de barricada, topes absurdos, poco respeto de los vehículos y hasta coladeras peligrosas.
Como mencionamos " tal vez no será parte de ninguna red de movilidad, ni tampoco integra o tiene miembros representantes ante el cabildo o congreso del estado..." nuestro presidente acudirá junto a varios miembros de CICLIMEX, recabará firmas y hará lo posible para que la semana del 8 al 13 de Marzo se ingrese una solicitud a Obras Públicas, a fin de que den solución a una problemática que ya tiene 10 AÑOS sin resolverse, sí desde que se inauguró el Mexibús.
Esperamos que este material tenga la difusión necesaria y las autoridades reflexionen de la importancia de esta movilidad, nosotros no hacemos perdida de tiempo con asambleas y discursos, nosotros vamos a los hechos.
Comments