top of page

METRO EN LA ZMVM ¿ES POSIBLE?

Foto del escritor: Kevin MoGodKevin MoGod

Un tren NM-73 "A" con cabina ORIGINAL R-04 en Instituto del Petróleo, recortado a 6 vagones. Fotografía de Kevin Godínez.


Redactado por:

Kevin Godínez

Aficionado en Materia de Movilidad y Experto en Transporte Metropolitano.


Hace muchos años amigos se planeó un plan maestro del metro para destinar líneas metropolitanas ahora al Estado de México, esta entidad comenzó un boom demográfico a partir de los años 60's, sobre todo en Neza. Posteriormente fue creciendo los demás municipios, para 1985 la ZMVM había sido conformada como "Mancha Urbana".


El metro fue inaugurado un 4 de Septiembre de 1969 por el Gobierno Federal para el Departamento del Distrito Federal, posteriormente en 1994 con la Creación del Distrito Federal, la autoridad del metro pasó a manos del G.D.F. (es importante entender esta parte para comprender el resto del post y del vídeo).



Propuesta de la LÍNEA D del S.T.C. con derrotero "Bondojito-Chicoloapan" realizada por un servidor bajo la Dirección de GRUPO MEXINET.


Si analizamos la propuesta veremos una línea D con un derrotero peculiar y una traza diferente a lo establecido.

Bondojito es una estación de afluencia baja ubicada en la G.A.M. por el Eje 3 NTE, CONOCIDO COMO OTE 101. Este tramo recorre la Gertrudíz Sánchez hasta el CECYT 1 ubicado en Av. Talismán, después comunica al Metro Deportivo Oceanía, hasta aquí todo raro por la ruta, pero resulta que Bondojito es un enlace entre Norte y Centro, CECYT 1 y CECYT 10 se conectarían en una sola lineal de metro, por la estación homónima y deportivo Oceanía, también conectaría al CET 1 "WCB", el CETIS-54 y el Tecnológico de Ecatepec, todo en una sola conexión, muchos alumnos de las tres primeras mencionadas son de Nezahualcoyotl y Chimalhuacán, punto para la comunidad politécnica, de la cual conozco sus molestias del día a día. El tramo comprendido entre Dep. Oceanía y Pantitlán transcurre por la AV 602 hasta llegar a la Av. Cuchilla del Tesoro, en la esquina de esta una estación, después seguiría la Agrícola Oriental, finalmente Pantitlán, aquí conectaría el TRAMO 1 de esta LINEA de Norte a Nororiente con Oriente del ESTADO.
Pantitlán seria un NODO de ahora 5 líneas del metro, dos metropolitanas. Despúes circularía por EJE 1 NTE hasta CALLE 7 girando por esta hasta el BORDO DE XOCHIACA, llegando a esta estaría la estación "CALLE 7/ ESTADO DE MÉXICO", ahora si seguiría todo el Bordo y Av. del Peñón hasta Av. Acuitlapilco, de ahí hasta Venustiano Carranza, desviándose un poco para conectar a la Calle Corregidora, esq. Ven. Carranza para dar lugar a "Estación Chimalhuacán" (zona con relieve accidentado) con tunel profundo posiblemente, después tomaría la Av. Nezahualcoyotl-Chimalhuacán en LÍNEA RECTA hasta la carretera federal donde giraría a la izquierda, pasando por debajo de esta hasta el Cruce con Venustiano Carranza donde estará la Terminal Chicoloapan, a 3 KM. de su Cabecera Municipal.


Conducción en Simulador OPENBVE realizada por un servidor en Línea A del metro, la promesa de traslados masivos al EDOMEX. (parte 1)



ESTO ES UNA PROPUESTA NO OFICIAL.


Esto lo expresé en un ensayo previamente compartido con ustedes:

Me gustaría comunicarles que existió una propuesta NO OFICIAL de traer el metro a Chimalhuacán, en verdad traer una línea del S.T.C. Metro a Chimalhuacán sería una “bendición”, ya que se mejora la conectividad a Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Texcoco, también permitirá desahogar la Línea Férrea A con los municipios Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y La Paz. El S.T.C. en ningún plan maestro, ni en 1985, ni en 1996 con el Tren Ligero, ni en el 2019 han contemplado esta línea. Lamentablemente el organismo de la Ciudad de México y a expectativa de todos los que integramos la comunidad de metro aficionados, sería imposible por la falta de colaboración del Gobierno del Estado de México a la solvencia de gastos y las diferencias políticas. Para los que son de Cuautitlán, sabed que en 1996 se planeó una línea del Metro que saldría de “El Rosario” y llegaría hasta Cuautitlán Izcalli, LA LÍNEA C del Metro prometía conectar Azcapotzalco con Tlalnepantla de Baz, Naucalpan, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán en una línea del Metro. Beneficiaria también a Atizapán, Ecatepec, Tepotzotlán y Huehuetoca.


Conducción en Simulador OPENBVE realizada por un servidor en Línea A del metro, la promesa de traslados masivos al EDOMEX. (parte 2).


Después de lo anterior surgió la necesidad del Tren Suburbano.

Afortunadamente llegó el Tren Suburbano, y posiblemente la esperada ampliación a Huehuetoca con un Ramal al Aeropuerto de Santa Lucía. Los que son de Ecatepec tendría la Línea D del metro, de Santa Clara (terminal con Línea 4 ampliada) hasta el punto de bifurcación, que sería a la altura de la “Casa de Morelos”, un ramal a Coacalco y otro a Ojo de Agua, beneficiando a Ecatepec, Coacalco, Acolman, Tecámac, Tultitlán (con dos líneas) y porque no, también a Tezoyuca, Jaltenco y Zumpango.
Esto no llegó, pero imagínense que, si se concibiera la idea de darle luz a estos proyectos YA PLANIFICADOS, y una línea al ORIENTE DEL EDOMEX, sería el BOOM de la Movilidad Integrada para la ZMVM y la conexión eficaz con la CDMX. Tendríamos Metro, Mexibús (que en estos municipios curiosamente existe con las 4 líneas), Ciclovías implementadas y por implementar, mejorar la política de pasos de ZEBRA, de ciclovías y de cruces seguros intermunicipales.

Aquí está el VIDEO REPORTAJE QUE LE DA CONTEXTO A NUESTRA NOTA.


Comments


Anuncios:

TEST1
ADD2
ADD3

Vídeos recientes:

Comunicación Social

Comunicación Social

Comunicación Social
Buscar video...
DecretosGODCO | Medidas aplicativas al 1° de Marzo

DecretosGODCO | Medidas aplicativas al 1° de Marzo

04:46
Reproducir video
Mensaje de Bienvenida a Nuevos Colaboradores GODCO

Mensaje de Bienvenida a Nuevos Colaboradores GODCO

04:37
Reproducir video
Denuncia un caso de PHISHING o Fraude con nosotros.

Denuncia un caso de PHISHING o Fraude con nosotros.

01:59
Reproducir video

Otras entradas:

Novedades Facebook:

Instagram:

bottom of page